TSU Criminalística


Enfoque y orientación a la investigación criminal a través de la observación del entorno, análisis e interpretación de la información, manteniendo presente los protocolos establecidos incluyendo la responsabilidad y eficiencia en la búsqueda de la verdad en procesos penales, civiles y administrativos.


 


  • Desarrolla la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en procesos penales, civiles y administrativos.

  • Identifica,  planea, resuelve  y toma decisiones  de algunas técnicas y disciplinas de la Criminalísticas.

  • Busca, procesa y analiza información procedente de diferentes fuentes para la elaboración de estudios Criminológicos.

  • Planifica  y desarrolla Investigaciones y/o  proyectos de investigación Criminalística.

  • Conoce, comprende y respeta la legislación y demás normativa de diverso alcance que rigen  y/o que afecta al campo profesional, para la aplicación en el ejercicio de sus funciones, especialmente en la fundamentación de los estudios técnico.

 


  • Actuar como técnico auxiliar de la justicia, dentro de las actividades de la criminalística de campo.

  • Analizar y valorar los elementos considerados como evidencia física, recolectados en la escena del crimen, como así también la utilización en campo de aquellos medios que permitan interpretar las vinculaciones existentes entre los distintos elementos y su utilización para la identificación física humana.

  • Operar los distintos sistemas de identificación forense.

  • Redactar informes claros y precisos, con objetividad y dentro del marco legal vigente.

  • Integrar equipos de trabajo que aborden las tareas inherentes a la criminalística de campo en el ámbito de las instituciones gubernamentales, judiciales y de seguridad pública, y organizaciones privadas, abocadas a dicha problemática.

 

Más información
close slider